
No hay excusa para decir que no hay medios suficientes para hacernos conocer, Twitter, Facebook, Flickr, son los medios que dispone la Web 2.0 y los más utilizados por los usuarios que navegan por estas redes y plataformas que ofrece la web como alternativa de elección, el usuario elige que medio es el más acertado para su comunicación.
La interacción, es entonces, el elemento esencial del contenido informativo, la manera de ampliar, comentar u opinar cierto contenido, es la manera de ser partícipes del medio.• “El 75% de los medios de información diaria en la Red cuenta ya con presencia oficial en Facebook, y que más del 76% tiene abierto al menos un perfil en el servicio de Twitter, desde el que comparte noticias o intercambia opiniones con los lectores.”http://emktconsulting.wordpress.com/2010/07/12/el-75-de-los-medios-online-cuenta-con-perfil-en-facebook-y-el-76-dispone-de-cuenta-en-twitter/
• El presidente ejecutivo de Twitter, Evan Williams, dijo: “Más de 90 millones de tweets se envían cada día como promedio.” Twitter se ha convertido rápidamente en una de las redes sociales más populares de internet, junto con Facebook y LinkedIn. http://emktconsulting.wordpress.com/2010/10/
bien por hacer referencias de acuerdo con el artículo. Sin embargo recuerda que puedes poner el enlace directamente y no copiar toda la url. Pudiste tener en cuenta algunos apartes del libro de Brigs para reforzar en la conceptualización.
ResponderEliminar