martes, 23 de noviembre de 2010

Una nueva mirada a la educación

El pasado 18 y 19 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, el XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales , en el cual Claudia Zea Restrepo, coordinadora de la Línea de Informática Educativa y asesora de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, presentó el Proyecto 50 a los visitantes del encuentro.



Es denominado Proyecto 50 en conmemoración a la celebración de los 50 años de la Universidad EAFIT, con el se busca fortalecer los procesos de formación y dotar a la Universidad de espacios físicos y virtuales donde los docentes tengan acceso a las nuevas tecnología, guiados de un continuo acompañamiento y asesorías permanentes para transformar los procesos de aprendizaje y enseñanza.

Proyecto 50 nace de la necesidad de formar docentes y monitores capaces de responder a las demandas del mundo de hoy, con espíritu investigativo, crítico y emprendedor; flexibles en el sentido que deben adaptarse a niveles de vida cada vez más exigentes y cambiantes como consecuencia del mundo en constante evolución; educadores capaces de trabajar, aprender y estudiar cuando quieran y desde dónde quieran.


Claudia Zea comenta “El objetivo principal de Proyecto 50 es potenciar las competencias de los profesores a través de la innovación en procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación creativa de la mano de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)”


Proyecto 50 cuenta con tres estrategias que hacen de el un ejemplo para el resto de las Universidades con miras a la excelencia en sus procesos de:


Capsula informativa
El ciudadano digital tendrá su correo electrónico con el dominio @medellin.co, con 10GB de capacidad, un disco duro virtual de 25GB, un servicio para compartir imágenes, blogs, y mensajería instantánea.




No hay comentarios:

Publicar un comentario