jueves, 2 de diciembre de 2010

LA OBRA: Puente de la 4 Sur


El nuevo puente de la calle 4 sur sobre el Rio Medellín que comunicará los sectores de El Poblado y Guayabal, tendrá un costo cercano a los 100 mil millones de pesos y se prevé esté listo para Diciembre de 2011. El proyecto que se espera sea una solución de movilidad para las comunas 14 y 15 conectará la zona Suroriental y Suroccidental de la ciudad. La obra complementara un circuito vial en doble calzada, desde la Loma de los Balsos en el barrio El Poblado hasta el barrio Cristo Rey en Guayabal.
El nuevo puente de la calle 4 sur tendrá una longitud de 560 metros, una luz principal atirantada de 108 metros y luces laterales de 53 metros; los cables que soportarán el tablero estarán suspendidos en una torre de 37 metros de altura y espaciados 12 metros entre sí. El viaducto contará con 8 carriles y un ancho de 4.5 metros.


Con la ejecución de  este puente intraurbano, el  más grande que tendrá la ciudad, se espera mejore la movilidad sobre el corredor vial, además de convertirse en un nuevo punto de unión del Oriente y el Occidente de Medellín.  
Para los habitantes del sector de Guayabal, no es un secreto que detrás de embellecer  la ciudad a través de impactantes obras públicas, lo que se busca es dar salida al flujo de vehículos que se concentran en las Avenidas El Poblado y Las Vegas a través de la autopista, generando un caos vehicular  para los habitantes del barrio Cristo Rey y un aumento progresivo de la contaminación atmosférica y auditiva presente en la Comuna 15.


La valorización es quizás uno de los temas que ha generado más controversia en los habitantes de El Poblado y Guayabal, ya que a este último no se le generará dicho cobro, todo gracias a que ellos serán los directamente afectados al verse incrementado en un 40% el flujo vehicular. Los habitantes del barrio Cristo Rey lugar donde terminará la construcción del puente de la 4 sur, ven esto como una compensación. Al Poblado se le cobraran los 20 mil millones de pesos restantes de la obra, para una inversión de 120 mil millones de pesos en total.
Si bien el diseño del puente de la 4 sur, el más grande que tendrá la ciudad, lo han diseñado teniendo en cuenta la problemática que tiene El Poblado, la congestión vial y la dificultad para tomar otras vías. No ven la problemática que a diario viven decenas de personas al vivir en la comuna más contaminada de Medellín (Comuna 15). ¿Será que por no ser  personas “Ricas” o con mejor estatus, social, económico y educativo tienen que pagar la comodidad de otros, hasta con sus propias vidas?


La obra se necesita y han destinado recursos de otras obras como: las mejoras en infraestructura del centro de salud de San Cristóbal y la ampliación de la vía 63 en el mismo corregimiento, con el fin de suplir la demanda económica que el puente de la 4 sur requiere para su construcción, la cual busca mejorar la conectividad víal de Medellín, pero hasta qué punto el progreso de la ciudad (la cual ha ido evolucionando a pasos agigantados), prima por encima de los derechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario